Imagen principal
Transaltisa es reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar en Perú 2025

Desarrollar estrategias de clase mundial para que sus colaboradores se sientan valorados y motivados ha permitido a Transaltisa, obtener el décimo lugar en el ranking nacional de “Los Mejores Lugares para Trabajar Perú 2025”, convirtiéndose en la única empresa del sur del país en lograr el galardón otorgado por Great Place to Work en la categoría de empresas de 251 a mil trabajadores.


Ocupar este importante lugar entre empresas a nivel nacional posicionan a Transaltisa, como una empresa líder en gestión de talento humano, se reconoce su cultura organizacional y condiciones laborales que prioriza el bienestar, la seguridad y el desarrollo integral de sus más de 500 colaboradores. Esta empresa que nació en el sur del país, se especializa en el transporte de materiales peligrosos (MATPEL).

 

“Hemos logrado este reconocimiento gracias a nuestro firme compromiso con el bienestar y desarrollo de nuestros colaboradores. Lo que nos diferencia en el sector, es que en Transaltisa no solo pensamos en el bienestar integral de nuestros colaboradores, sino también de sus familias, mediante la implementación de programas, beneficios y la construcción de un ambiente laboral agradable y con igualdad de oportunidades para todos, lo que ha generado un alto nivel de satisfacción entre nuestra gente”, afirmó Alfonso Corzo de la Colina, Gerente General de Transaltisa.

 

Las estrategias implementadas para mantener este alto estándar y ser considerada como uno de “Los Mejores Lugares para Trabajar Perú 2025” incluyen programas de formación continua, beneficios de salud y bienestar, para cada colaborador y sus familias.

 

A diferencia de otros reconocimientos, la certificación Great Place to Work se basa en encuestas anónimas realizadas a los propios colaboradores, quienes evalúan aspectos clave de la gestión de cada empresa.

 

Con esta certificación, Transaltisa reafirma su liderazgo en la macro región sur y su compromiso con una cultura organizacional que prioriza a las personas, sentando un precedente en el sector empresarial del país.

Relacionadas

Feed Image
Internet móvil: consumo promedio de datos móviles crece 18.82 % en el primer trimestre de 2024
Leer más
Feed Image
Eliminación de barreras burocráticas significó un ahorro superior a los 117 millones de soles para la economía del país
Leer más
Feed Image
Lograr un mayor desarrollo minero en el país requiere una MAPE formalizada
Leer más
Feed Image
Artesanas de Tisco fortalecen su arte y creatividad en el tejido en Tambos del Programa PAIS
Leer más
Feed Image
Días de invierno: mejora la comodidad y calidez en el hogar en estos tiempos de frío
Leer más