Imagen principal
Seis millones de peruanas ya usan billeteras digitales, reduciendo la brecha financiera de género

Según revela el estudio "Brechas de Género en la Inclusión Financiera" realizado por el Banco de Ideas Credicorp, el 22% de mujeres adultas peruanas ha alcanzado un nivel avanzado de inclusión financiera, representando un histórico aumento de 10 puntos porcentuales desde la primera medición en 2021.

 

El hallazgo más destacado es el crecimiento en la adopción de billeteras digitales, que pasó del 43% al 55% en solo un año. Esto significa que aproximadamente seis millones de peruanas ya utilizan estas herramientas para gestionar su dinero, realizar pagos y acceder a servicios financieros, convirtiéndolas en un puente fundamental hacia la independencia económica.

 

"Las billeteras digitales están democratizando el acceso al sistema financiero para millones de mujeres que antes estaban excluidas", señala Catalina Morales Llanos, gerente de sostenibilidad de Credicorp. "Sin embargo, aún enfrentamos desafíos importantes. La verdadera independencia financiera requiere no solo acceso, sino también educación y herramientas adaptadas a las necesidades específicas de las mujeres".

A pesar del progreso, la brecha de género persiste: mientras el 30% de hombres peruanos alcanza un nivel avanzado de inclusión financiera, solo el 22% de mujeres lo logra. Las principales barreras siguen siendo la inestabilidad laboral, menores ingresos y menor participación en la economía formal.

 

El estudio, que analiza ocho países latinoamericanos, revela que Chile lidera la región con un 46% de mujeres en nivel avanzado de inclusión financiera, mientras que México presenta el porcentaje más bajo (12%). Perú se sitúa ligeramente por debajo del promedio regional de 24%.

El Índice de Inclusión Financiera evalúa tres dimensiones clave: acceso, uso y calidad percibida de los servicios financieros, considerando también factores interseccionales como edad, ocupación y nivel socioeconómico.

Relacionadas

Feed Image
Internet móvil: consumo promedio de datos móviles crece 18.82 % en el primer trimestre de 2024
Leer más
Feed Image
Eliminación de barreras burocráticas significó un ahorro superior a los 117 millones de soles para la economía del país
Leer más
Feed Image
Lograr un mayor desarrollo minero en el país requiere una MAPE formalizada
Leer más
Feed Image
Artesanas de Tisco fortalecen su arte y creatividad en el tejido en Tambos del Programa PAIS
Leer más
Feed Image
Días de invierno: mejora la comodidad y calidez en el hogar en estos tiempos de frío
Leer más