Imagen principal
Polobaya refuerza acciones preventivas ante la temporada de lluvias y avanza con electrificación

El distrito de Polobaya inició trabajos preventivos para reducir riesgos durante la temporada de lluvias que se aproxima, priorizando intervenciones en zonas vulnerables y la gestión de maquinaria adicional ante posibles emergencias. La comuna busca anticiparse con la limpieza de torrenteras, habilitación de cunetas y trabajos de defensa ribereña en sectores donde las inundaciones son recurrentes.

 

Estas acciones se concentran principalmente en Uzuña, Ababuena y Tacarán, las áreas más expuestas durante los meses de diciembre a marzo. Según explicó el alcalde Wenceslao Cabana, el objetivo es evitar daños mayores antes del incremento de las precipitaciones. “Estamos haciendo coordinaciones para prevenir antes de lamentar algún accidente”, señaló, al advertir que las lluvias suelen afectar por sectores y requieren respuesta inmediata.

 

Paralelamente, el municipio gestiona apoyo del Gobierno Regional de Arequipa para contar con maquinaria que refuerce los trabajos de limpieza y mitigación. Cabana indicó que su presencia constante en la sede regional también responde al seguimiento del proyecto de electrificación para los anexos de Chapi y Tazata, una obra largamente esperada cuyo expediente técnico ya superó observaciones y se encuentra en su fase final. “Chapi no representa solo a Polobaya, sino a Arequipa y al Perú por el santuario”, subrayó al destacar la importancia del proyecto.

 

La iniciativa contempla la instalación de redes primarias y alumbrado público desde el sector de Uzuña hacia Chapi, con una derivación hacia Tazata. Se estima que beneficiará directamente a unas 200 familias, aunque el impacto será mayor durante las peregrinaciones de mayo, cuando más de 150 mil visitantes recorren la ruta sin contar actualmente con iluminación adecuada. La inversión asciende a 8 millones de soles y será financiada y ejecutada por el Gobierno Regional de Arequipa.

 

La obra podría iniciar dentro de un mes o mes y medio y estaría concluida para el 2026, mejorando la seguridad vial, el tránsito de peregrinos y las condiciones de vida de ambos anexos. Con ello, Polobaya avanza simultáneamente en la gestión de riesgos y en la ampliación de servicios básicos, respondiendo a las necesidades urgentes de su población y de miles de visitantes que transitan por la ruta al santuario de Chapi.

Relacionadas

Feed Image
Internet móvil: consumo promedio de datos móviles crece 18.82 % en el primer trimestre de 2024
Leer más
Feed Image
Eliminación de barreras burocráticas significó un ahorro superior a los 117 millones de soles para la economía del país
Leer más
Feed Image
Lograr un mayor desarrollo minero en el país requiere una MAPE formalizada
Leer más
Feed Image
Artesanas de Tisco fortalecen su arte y creatividad en el tejido en Tambos del Programa PAIS
Leer más
Feed Image
Días de invierno: mejora la comodidad y calidez en el hogar en estos tiempos de frío
Leer más