Imagen principal
Ocho nuevos proyectos en Arequipa serán ejecutados bajo la modalidad de Obras por Impuestos

Un total de ocho proyectos que ejecutará el Gobierno Regional de Arequipa, bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OXI), ya cuentan con convenios firmados con empresas privadas y a la espera del inicio de los trabajos, demandando una inversión de más de 450 millones de soles.


La gerenta regional de Promoción de la Inversión Privada, Abg. Catherine Rodríguez Torreblanca, resaltó el compromiso de la empresa privada en participar en la ejecución de obras por lo que en estos primeros meses del presente año se han logrado suscribir tres convenios  que permitirán el mejoramiento de la disponibilidad hídrica del sistema de riego en la cuenca del rio Yura, la construcción de los túneles en la vía Arequipa – La Joya y el mejoramiento de los servicios de administración de justicia en el distrito de Cerro Colorado.


Estos proyectos se suman a los otros cinco que ya están encaminados como son las instituciones educativas Héroes del Cenepa de Paucarpata, Colegio Arequipa, Ludwing Van Beethoven en Alto Selva Alegre, José Carlos Mariátegui en Islay y el centro de salud Matarani.


La gestión del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, viene sumando la ejecución de importantes proyectos que permitirán concretar el cambio y desarrollo de la región, siendo una muestra de ello la reciente firma de la adenda al contrato para la construcción del nuevo hospital Goyeneche Nivel III-1. 


Es importante señalar que el Gobierno Regional de Arequipa se encuentra entre las tres primeras regiones a nivel nacional con mayor ejecución presupuestal en obras por impuestos, buscando el cierre de brechas a través del mejoramiento de los servicios que se brinda a la población.


Al momento la Gerencia Regional de Promoción de la Inversión Privada también encamina otros 10 proyectos que se encuentran en la fase de convocatoria y actos previos, los mismos que se concretarían en el transcurso de los siguientes meses.


El mecanismo de Obras por Impuestos es una oportunidad para que el sector público y el sector privado trabajen de la mano para reducir la brecha de infraestructura existente en el país. Mediante este mecanismo, las empresas privadas adelantan el pago de su impuesto a la renta para financiar y ejecutar directamente proyectos de inversión pública que los gobiernos locales, regionales y nacional priorizan.

Relacionadas

Feed Image
Internet móvil: consumo promedio de datos móviles crece 18.82 % en el primer trimestre de 2024
Leer más
Feed Image
Eliminación de barreras burocráticas significó un ahorro superior a los 117 millones de soles para la economía del país
Leer más
Feed Image
Lograr un mayor desarrollo minero en el país requiere una MAPE formalizada
Leer más
Feed Image
Artesanas de Tisco fortalecen su arte y creatividad en el tejido en Tambos del Programa PAIS
Leer más
Feed Image
Días de invierno: mejora la comodidad y calidez en el hogar en estos tiempos de frío
Leer más