Imagen principal
FESTISABORES 2024: una tradición que da gusto con lo mejor de la gastronomía arequipeña

Arequipa, rica en costumbres y tradiciones mostrará una vez más al mundo la variedad y exquisitos platos de su gastronomía en el más grande evento del sur del país Festisabores 2024.

 

Festisabores es el único festival gastronómico organizado por la Asociación Gastronómica de Arequipa (AGAR) que une la tradición con la innovación, este año en su 18º edición se realizará en la Plaza de Yanahuara del 31 de octubre al 3 de noviembre, donde se concentrarán más de 70 expositores entre gastronómicos, bioferiantes y mercado emprendedor.

 

Bajo el lema “Una tradición que da gusto”, promueve el desarrollo de la cocina y la cultura arequipeña en Festisabores, conservando un ambiente familiar y de fiesta. Se busca compartir las tradiciones culinarias, descubrir nuevos sabores y que los visitantes disfruten los potajes en cada mordida.

 

 

“Los arequipeños se sienten orgullosos de su comida, de su tradición, de su historia, del placer que es sentarse a la mesa y compartir los exquisitos potajes con la familia o amigos y mostrarlo al mundo en este festival”, aseguró Sebastian Del Carpio, presidente de AGAR.

 

Festisabores, año a año reúne a miles de personas, entre habitantes de la Ciudad Blanca y turistas quienes disfrutan de la más variada gastronomía. Cada plato cocinado por los expertos de las picanterías y restaurantes tienen una historia que conecta con el pasado y cada ingrediente con el que se cocina y sazonan los variados potajes culinarios son seleccionados rigurosamente.

 

 

Este año se espera recibir más de 40 mil visitantes, para ello se dispondrá de diferentes zonas como gastronómica, zona bioferia, zona mercado emprendedor y zona sabores de la infancia. Asimismo, se desarrollará el evento Mujeres Memorables y actividades de promoción del medio ambiente denominado “Run&Clean: limpieza del Valle de Chilina”.

 

Festisabores no solo presenta una oferta variada de gastronomía, sino también una propuesta cultural innovadora. El ingreso es libre.

 

Relacionadas

Feed Image
Internet móvil: consumo promedio de datos móviles crece 18.82 % en el primer trimestre de 2024
Leer más
Feed Image
Eliminación de barreras burocráticas significó un ahorro superior a los 117 millones de soles para la economía del país
Leer más
Feed Image
Lograr un mayor desarrollo minero en el país requiere una MAPE formalizada
Leer más
Feed Image
Artesanas de Tisco fortalecen su arte y creatividad en el tejido en Tambos del Programa PAIS
Leer más
Feed Image
Días de invierno: mejora la comodidad y calidez en el hogar en estos tiempos de frío
Leer más