Fernando De la Torre, ex gerente corporativo de Finanzas de Petro-Perú, ha lanzado una dura advertencia sobre el estado actual de la petrolera estatal, al considerar que la situación financiera es insostenible. En entrevista, De la Torre sentenció que, en su experiencia sobre reestructuración de empresas en crisis, considera que "Petro-Perú ya cruzó la línea de no retorno. Hablar de salvar a Petro-Perú es hoy día imposible".
El exfuncionario explicó que los problemas son dos: el funcionamiento deficiente de la nueva Refinería de Talara y la deuda. Señaló que la empresa, al cierre de septiembre, tenía un apalancamiento de 3,8 veces el patrimonio, muy por encima del 'benchmark' mundial para empresas de refinación y comercialización, que es de 0,75. Además, la empresa cerró el tercer trimestre con US$ 1.300 millones en negativo en capital de trabajo.
Respecto al nuevo Directorio, presidido por Luis Alberto Canales, el exgerente duda de su capacidad de gestión debido a la falta de experiencia relevante de sus miembros, y cuestionó que se les pida un plan de mejora en tres meses. De la Torre pronosticó que, si la gestión sigue igual, "se va a requerir un nuevo rescate antes de Fiestas Patrias", pues "no hay forma de que sobreviva como está ahorita". El experto agregó que el hueco de capital de trabajo que tiene Petro-Perú "no lo tiene ninguna empresa similar en el mundo". Ante este panorama, el experto sugirió que se debería buscar un operador mundial, concesionando o alquilando la refinería para que la inversión ya realizada genere flujos positivos.
Relacionadas