Imagen principal
CONFIEP y la Cámara de Comercio de Arequipa impulsan el desarrollo de la región con enfoque en inversiones, seguridad y formalización

En el marco de su primera visita regional desde que asumió la presidencia de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, presidida por Julio Cáceres Arce, para contribuir al impulso de inversiones descentralizadas.

 

Zapata Ríos destacó que Arequipa ha sido elegida como punto de partida de una serie de visitas a las regiones, reafirmando el compromiso de la CONFIEP con un trabajo de promoción del desarrollo de las regiones.

 

“Creemos que los problemas deben atenderse en el lugar donde ocurren, escuchando directamente a los empresarios y a la población. Muchas propuestas no llegan a Lima, por eso nuestro trabajo será acompañarlas y visibilizarlas ante las autoridades nacionales”, señaló el presidente de la CONFIEP.

 

Jorge Zapata Ríos subrayó el enorme potencial de inversión de Arequipa, con una cartera de proyectos estimada en más de 20,000 millones de dólares, que —de concretarse— podrían marcar un antes y un después en el desarrollo económico de la región.

 

Así también, hizo un llamado a priorizar el apoyo a la micro y pequeña empresa, resaltando la urgencia de avanzar en la ruta hacia la formalización. “La formalidad no solo aporta recursos al Estado, también brinda mejores condiciones laborales, acceso al crédito y calidad de vida para millones de peruanos. Necesitamos eliminar las barreras que impiden que los pequeños emprendedores se formalicen”, expresó.

 

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Arequipa, Julio Cáceres Arce, destacó el compromiso del sector privado regional con la promoción de las inversiones, tales como Majes Siguas I y II, que de concretarse, dijo, podría convertir a Arequipa en el mayor centro agroexportador del sur del país, desarrollando una oferta de productos atractivos como uvas, paltos, arándanos. Cítricos, etc.

 

Cáceres Arce agradeció el trabajo que realiza la CONFIEP para articular esfuerzos con las cámaras de comercio regionales, y promover juntos una agenda de trabajo que reactive a las regiones, en este caso de Arequipa, para ayudar a sacar adelante proyectos de inversión de gran impacto positivo.

Relacionadas

Feed Image
Internet móvil: consumo promedio de datos móviles crece 18.82 % en el primer trimestre de 2024
Leer más
Feed Image
Eliminación de barreras burocráticas significó un ahorro superior a los 117 millones de soles para la economía del país
Leer más
Feed Image
Lograr un mayor desarrollo minero en el país requiere una MAPE formalizada
Leer más
Feed Image
Artesanas de Tisco fortalecen su arte y creatividad en el tejido en Tambos del Programa PAIS
Leer más
Feed Image
Días de invierno: mejora la comodidad y calidez en el hogar en estos tiempos de frío
Leer más