
El 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down con la campaña de calcetines desparejados de la World Down Syndrome Organization. En Arequipa, la Clínica Paz Holandesa se suma con una charla de concienciación para padres.
Este 21 de marzo, el mundo celebra el Día del Síndrome de Down con iniciativas que buscan visibilizar y sensibilizar sobre esta condición. La Clínica Paz Holandesa en Arequipa se suma a la campaña global de calcetines desparejados promovida por World Down Syndrome Organization, una forma creativa de generar conversación y fomentar la inclusión.
La campaña invita a las personas a usar calcetines coloridos o desparejados como símbolo de diversidad y aceptación. La idea es que, al llamar la atención, la gente pregunte el motivo y así se pueda concienciar sobre la importancia del respeto y la igualdad de oportunidades para quienes tienen síndrome de Down.
Además, la Clínica Paz Holandesa realizará una charla gratuita en sus instalaciones este 22 de marzo a partir de las 10 de la mañana, dirigida a padres y cuidadores de niños con esta condición. La psicóloga Guillen brindará herramientas para fortalecer el apoyo familiar y mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down, un paso clave hacia una sociedad más inclusiva.
Iniciativas como estas refuerzan el trabajo de organizaciones como Down Syndrome International, que lucha globalmente por los derechos de las personas con esta condición. Sin embargo, la sensibilización debe ir más allá de un solo día y convertirse en un compromiso permanente con la educación, la inclusión y el acceso a oportunidades.
El Día Mundial del Síndrome de Down nos recuerda que la diversidad es una fortaleza y que todos merecemos ser valorados y respetados. Participar en estas campañas no solo crea conciencia, sino que impulsa cambios reales en la sociedad, promoviendo un mundo donde la diferencia no sea un obstáculo, sino una oportunidad de crecimiento para todos.
Relacionadas


