Imagen principal
Trabajadores Sociales Protestan en Arequipa para Defender Decreto que Garantiza su Contratación

Arequipa, 18 de junio de 2025 

 

 Esta mañana, un grupo de profesionales de trabajo social realizó una movilización pacífica en la sede de la Gerencia Regional de Trabajo de Arequipa, en defensa del Decreto Supremo 009-1965, que obliga a las empresas a contratar trabajadores sociales.

 

Los manifestantes, entre ellos representantes del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales y académicos de universidades como la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) y la Universidad Católica Santa María, expresaron su rechazo al reciente Decreto Supremo 005-2025. Según indicaron, esta nueva norma contradice directamente al decreto de 1965 y pone en riesgo la contratación de estos profesionales en el ámbito empresarial.

 

"La emisión del DS 005 ha generado despidos y una negativa por parte de muchas empresas a seguir contratando trabajadores sociales", denunció la Magíster Otilia Rodríguez, Directora de la escuela de trabajo social. Asimismo, calificaron como errónea la suposición de que otras profesiones podrían asumir las funciones específicas de un trabajador social.

 

Los manifestantes recalcaron que en el Perú existen al menos once universidades con escuelas profesionales de Trabajo Social, lo cual garantiza la existencia de suficientes egresados calificados para cubrir la demanda laboral en este campo. “Tenemos un perfil profesional claro, con formación universitaria de cinco años, y funciones específicas que no pueden ser reemplazadas por otros profesionales”, señalaron.

 

Durante la jornada de protesta, los representantes del colectivo entregaron pronunciamientos tanto de la academia como del Colegio Profesional al despacho de la gerenta regional, quien se comprometió a trasladar los documentos al Ministerio de Trabajo en Lima.

 

“Si no obtenemos una respuesta favorable, continuaremos con las acciones y coordinaciones en todo el país. Nuestro objetivo es que se restituya plenamente la vigencia del Decreto Supremo 009-1965, que respalda el rol clave del trabajador social en empresas, salud, educación y otros sectores”, afirmaron.

La movilización refleja la preocupación del gremio ante lo que consideran una amenaza directa al bienestar social de los trabajadores y de la población atendida por estos profesionales.

trabajo social - protestas - ministerio del trabajo - grtp - despidos - empresas privadas

Relacionadas

Feed Image
El cáncer no puede esperar: crónica de una protesta silenciosa en Arequipa
Leer más
Feed Image
Indignación en Médicos y Pacientes por traslado del nuevo centro oncológico al Cono Norte
Leer más
Feed Image
Vecinos de Mariano Melgar protestan por nueva paralización de obra vial desde hace cinco meses
Leer más