
Periodista: ¿Cuál es la situación actual del tomógrafo en el Hospital Regional Honorio Delgado?
Consejera Marleny : Es crítica. El tomógrafo lleva más de dos años sin recibir mantenimiento. Es un equipo esencial para el diagnóstico de enfermedades como el cáncer y, en su momento, fue clave durante la pandemia de COVID-19. Lamentablemente, ha superado su tiempo de vida útil recomendado y no cuenta con garantías ni con un contrato de mantenimiento vigente.
Periodista: ¿Qué riesgos implica esto para los pacientes?
Consejera Marleny: Muchos. Cada vez que se utiliza el tomógrafo, se consume parte de su vida útil. Está muy cerca de fallar. Si deja de funcionar, los trámites de reparación podrían demorar hasta tres meses. Eso significaría suspender el diagnóstico de unos 20 pacientes diarios, algo que simplemente no podemos permitirnos.
Periodista: ¿Qué ha hecho el personal médico para prevenir esta situación?
Consejera Marleny: Hemos enviado múltiples pedidos al Gobierno Regional solicitando atención urgente. También hemos advertido sobre el deterioro de otros equipos como el acelerador lineal y la unidad de radioterapia. El problema es que muchos de estos equipos no han sido patrimonializados correctamente, lo que impide incluirlos en los presupuestos oficiales para mantenimiento.
Periodista: ¿Cuánto costaría asegurar el mantenimiento del tomógrafo?
Consejera Marleny: Aproximadamente S/ 1.2 millones en un contrato de mantenimiento “a todo costo”. Esto cubriría cualquier reparación o reemplazo de piezas y evitaría procesos de emergencia más caros y lentos.
Periodista: ¿Se espera la llegada de nuevos equipos próximamente?
Consejera Marleny: Sí, hay proyectos en camino, pero no es una solución inmediata. Los equipos actuales deben seguir funcionando hasta que los nuevos estén operativos. No podemos dejar de atender a los pacientes mientras esperamos. Hay vidas que dependen de esto todos los días.
Periodista: ¿Cuál es el llamado del IREN SUR ante esta situación?
Consejera Marleny: Pedimos al Gobierno Regional que destrabe los trámites pendientes y asigne los recursos necesarios para garantizar el mantenimiento de estos equipos esenciales. No podemos permitir que el sistema colapse por inacción burocrática. La salud de miles de personas está en juego.
Por: Daniel Huayto Ruiz
Relacionadas


