
Durante la reciente Semana Santa, el precio del camarón alcanzó hasta los 140 soles, generando preocupación entre los consumidores. Sin embargo, el gerente regional de Producción, David Vela, desmintió que este incremento se debiera a una escasez del producto en los ríos, como señalaron algunos comerciantes.
Vela indicó que el alza fue producto de la especulación y del aprovechamiento por parte de ciertos comerciantes, quienes se beneficiaron de la alta demanda del producto durante estas fechas. “El camarón no estaba escaso, hubo oferta. Lo que ocurrió fue que hubo un aprovechamiento, y esto también les puede jugar en contra ya que nadie les puede comprar y se quedan con el producto”, señaló.
Por su parte, algunos comerciantes justificaron el aumento alegando que la poca cantidad de camarón en los ríos elevó naturalmente el valor del producto. Sin embargo, desde la Gerencia de Producción se descartó esta versión, reafirmando que la disponibilidad fue suficiente y que los precios elevados respondieron más a prácticas especulativas que a una verdadera escasez.
Relacionadas