Imagen principal
EMPRESARIO DESTACA FORO ECONÓMICO QUE CONTRIBUYA A OPTIMIZAR Y FORTALECER LA ECONOMÍA REGIONAL DE AREQUIPA

El próximo 24 de octubre se realizará el 6.º Foro de Desarrollo Económico Regional – Arequipa 2025, el cual busca explorar y analizar los fundamentos de la economía del sector público y su impacto en el bienestar de la ciudadanía.

 

En ese sentido, el abogado y empresario, Carlos Candia Contreras, señala que este espacio permitirá, conocer indicadores del crecimiento económico regional, las debilidades de los sectores productivos que vienen atravesando y que fortalezas deben adoptar las autoridades de turno, para optimizar un desarrollo sostenible.

 

“La falta de capacidad de gestión y la corrupción en las autoridades regionales y locales son obstáculos significativos para el desarrollo económico de Arequipa. La delincuencia y la inseguridad ciudadana también afectan negativamente la economía regional. La región enfrenta desafíos estructurales, como la informalidad laboral y la falta de inversión en infraestructura”, alertó el empresario.

 

Por su parte, destacó que entre los sectores económicos que contribuyen a fortalecer la economía, está la minería; clave para la economía de Arequipa, con proyectos como Tía María y Zafranal que podrían impulsar el crecimiento económico.

 

“El turismo también es un sector con potencial, gracias a los atractivos turísticos subexplotados en la región. La inversión en infraestructura y la promoción de la inversión privada podrían ayudar a dinamizar la economía regional”, indicó.

#CarlosCandia #Arequipa #Economia

Relacionadas