
El valle de Tambo, en la provincia de Islay, se prepara para una nueva etapa de desarrollo económico y social. A través de la Asociación Ecomets Valle de Tambo y la Cámara de Comercio e Industria local, emprendedores y micro empresarios, podrán fortalecer sus capacidades empresariales ante la inminente llegada de proyectos de gran envergadura a la provincia de Islay.
En ese sentido, Marvin Arismendi Samanez, presidente de la Asociación Ecomets del Valle de Tambo, explicó que la organización nació hace dos años con el propósito de impulsar y promover una economía ecológica sostenible, que involucre a todos los sectores productivos y comerciales del valle. “No tenemos nada de infraestructura ni desarrollo, y estos proyectos pueden darle una mayor apertura al Valle de Tambo. Es nuestra responsabilidad social preparar el terreno para el progreso”, afirmó.
La asociación agrupa actualmente a más de 600 personas, quienes participan activamente en diversos programas sociales y empresariales, como Mujeres Mágicas y Jóvenes Roca, orientados a la capacitación y emprendimiento local. Además, precisó que, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria del Valle de Tambo, ya se han formalizado 67 empresas en la zona, lo que refleja el interés de los pobladores por insertarse en una economía más competitiva y sostenible.
Arismendi, destacó que el valle enfrenta aún grandes brechas sociales y de infraestructura, lo que obliga a fortalecer la preparación técnica y empresarial de su población. “Necesitamos que se aperture el desarrollo del valle no por intereses individuales, sino por la gente que viene detrás de nosotros. Hay demasiadas falencias en educación, agricultura, maricultura, servicios y gestión ambiental que debemos superar unidos”, enfatizó el dirigente.
La asociación viene convocando al empresariado y a la sociedad civil a sumarse a esta iniciativa de desarrollo integral. La meta es consolidar una mesa de integración que permita aprovechar las oportunidades económicas derivadas de los nuevos proyectos, pero con una visión de sostenibilidad, respeto ambiental y compromiso con las futuras generaciones del Valle de Tambo.
Relacionadas